En la instalación, el entorno gráfico no funciona correctamente o no funciona. Por lo tanto, usted quiere configurar los dispositivos (ratón, teclado, tarjeta gráfica, y monitor) e probar diferentes configuraciones.
En este artículo prestamos atención en problemas que pueden ocurrir con la configuración del sistema X11 y como podemos eliminar-los.
Como este artículo ha crecido considerablemente, tiene la posibilidad de hacer "click" directamente en los diferentes apartados.
Si el servidor X está activo, presione la combinación de teclas siguiente:
CTRL+ALT+F1
para cambiar a una consola de texto. Si la consola de texto todo negra y no ve nada, lea el artículo de nuestra base de datos:
http://sdb.suse.de/de/sdb/html/blackconsole.html
si todo es correcto, entre como usuario root y ejecute el comando:
init 3 (init 2 para SuSE Linux 7.0)
para cambiar al runlevel 3. Cuando runlevel 3 es arrancado, usted podrá leer el siguiente mensaje:
MASTER RESSOURCE: CONTROL LEVEL 3 HAS BEEN REACHED
Después de este mensaje verá el prompt de entrada.
Cuando arrancamos el sistema con SuSE 7.1, verá la pantalla de LILO. Presione la tecla ESC para salir de esta pantalla. Entonces verá:
boot:
Ahora escriba los siguiente:
linux 3
Como los usuarios de la versión 7.0 no tiene la pantalla de LILO, deberan comenzar con el comando:
init 2
en el boot prompt.
De esta manera el sistema arrancará con el runlevel 3 y podrá entrar como usuario root.
Una vez arrancado el runlevel 3, puede comenzar la configuración. Todas las tarjetas gráficas nuevas (Radeon, Rage Fury Maxx, GeForce 2 GTS/MX, Matrox G450, etc.) deberían ser configuradas solamente con SaX2, mientras que las mas antiguas (como ATI Rage128er Serie, Mach64, S3-Karten, Matrox G100-G400, Nvidia Riva128 as well as TNT and TNT2, etc.) tienen que estar soportadas por XFree 3.3.6 y deben ser configuradas con SaX. Desafortunadamente, las tarjetas gráficas ATI no pueden ser clasificadas claramente en un versión en concreto de XFree. Puede usar tanto SaX o SaX2 para configura-las.
Puede determinar fácilmente el chipset de su tarjeta gráfica con el comando:
/sbin/lspci
Cuando salga la información de este comando, busque la linea que comience con "VGA-compatible controller":
01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation NV11 (rev a1)
En este ejemplo, La tarjeta tiene un chipset Nvidia. Si quiere obtener más información, puede usar el comando:
sax2 -p Este comando mostrará lo siguiente: Chip: 0 is -> Nvidia GeForce 2 MX 1:0:0 0x10de 0x0110 AGP nv
Aquí obtendremos información detallada de la tarjeta. Aquí una explicación de estos detalles:
Chip: 0 = El primer chipset encontrado Nvidia GeForce 2 MX = Modelo de la tarjeta gráfica 1:0:0 = Describe en que ranura está insertada la tarjeta. Esto solo es relevante si planea una configuración con más de una tarjeta gráfica. Tome nota que estos casos no están incluidos en el soporte de instalación gratuito. 0x10de 0x0110 = Fabricante y número de tarjeta AGP = Esto es una tarjeta AGP nv = El driver que SaX utilizará si no se especifica otro en los parámetros.
Ahora que ya tenemos identificada la tarjeta gráfica, puede comenzar SaX o SaX2 con varios parámetros.
El fichero de configuración XF86Config está guardado en /etc/.
Comienze con el comando:
sax
Si la tarjeta no responde o SaX no arranca, comience con la siguiente opción:
sax -s vga16
o
sax -s svga
Estas opciones provocan que la tarjeta comience en un modo simple VGA16 o SVGA. Antes de esto compruebe en la página web http://www.xfree.org/#news si su tarjeta está soportada por el llamado SVGA server. Está disponible una lista de fabricantes bajo el link "Driver Status Document". Si su tarjeta no está en la lista como soportada o falla en los intentos anteriores puede probar de configurar su tarjeta mediante el dispositivo.
http://sdb.suse.de/sdb/en/html/wessels_easy_fbdev.html
Es lo primero que se configura, y normalmente pasa automáticamente. Si tiene disponible el puntero del mouse haga "click" en "OK" y después en "Next".
Si el puntero del mouse no se mueve, necesitará trabajar manualmente con el teclado. Puede moverse entre los campos con la tecla tab (|<-- -->|) y seleccionar las opciones con las teclas de cursor. Presione Enter para confirmar la selección. El lista siguiente mostramos los mouse más habituales con sus respectivas configuraciones:
Tipo Dispositivo Driver ---- ----------- ------ Normal PS2 mouse = /dev/psaux PS/2 Wheel PS2 mouse = /dev/psaux IMPS/2 USB mouse = (SuSE 7.0) /dev/input/mice PS/2 o IMPS/2 (SuSE 7.1) /dev/usbmouse PS/2 o IMPS/2También puede comenzar SaX con las opciones siguientes:
sax -d (input device) -p (protocol)Si el mouse está disponible, puede asignar estos parámetros cuando arranca SaX desde la linea de comandos:
sax -d /dev/input/mice -p ps/2
Esta opción es utilizada si el mouse es detectado con una protocolo equivocado entonces reacciona desplazándose a la esquina derecha de la pantalla. Las opciones para SaX2 son algo diferentes. Para mouse USB (SuSE 7.0) lea el articulo siguiente:
http://sdb.suse.de/de/sdb/html/mlasars-mbanse_usbmouse.html
Para activar el soporte wheel, necesita hacer una modificación el en fichero XF86Config:
Antes de la modificación:
Section "Pointer" Protocol "PS/2" Device "/dev/psaux" SampleRate 60 BaudRate 1200 EndSectionDespués de la modificación:
Section "Pointer" Protocol "IMPS/2" Device "/dev/psaux" SampleRate 60 BaudRate 1200 ZAxisMapping "4 5" EndSection
Es importante cambiar al protocolo imps/2, esto activará el soporte wheel. La entrada ZAxisMapping define la función wheel como teclas 4 y 5.
Para editar el fichero /etc/XF86Config manualmente (utilice un editor como pico,emacs, vi), una vez modificado guarde los cambios para finalizar la configuración, o edite las entradas directamente en SaX. Para ello, cuando esté en el menú mouse settings, haga "click" en "Settings" y entonces sobre "Edit current configuration". Ahora entra la siguiente linea en el último final:
ZAxisMapping "4 5"
Presione en "Apply" y después en "OK". La función wheel se activará cuando arranque el programa imwheel manualmente mediante el comando imwheel en una consola (xterm, shell). Si usted no quiere hacer esto cada vez edite el fichero .xinitrc y añada el programa imwheel junto con su trayectoria:
# # start some stuff # añada aquí /usr/X11R6/bin/imwheel
En este caso imwheel comenzará cada vez que una sesión X sea lanzada.
Como hemos mencionado anteriormente, en algunos casos el mouse puede no funcionar correctamente con algunos protocolos (ps/2 & imps/2). Posibles síntomas: el puntero del mouse está inactivo en una de las equinas del escritorio o ejecuta comandos que afectan al escritorio. Problemas como estos puede resolver-se con los pasos siguientes:
Utilice su editor favorito (vi, emacs, pico) abra el fichero /etc/init.d/boot.local y añada la siguiente linea al final del fichero:
/usr/sbin/sysp -s mouse > /dev/null
Esto inicia el mouse adecuadamente y podrá trabajar con el protocolo imps/2.
En el caso que ciertas características del mouse (o el mouse entero) no funcione, debe cambiar la opción START_GPM en el fichero /etc/rc.config a "no" y ejecutar SuSEconfig. Antes de desactivar completamente gpm, puede probar a ejecutar gpm -k (para finalizar gpm) y reiniciar X (si usted tiene un login gráfico, presione, CTRL+ALT+BACKSPACE).
El teclado estándar es
Generic 104-key PC
Si su teclado no tiene las teclas de windows, seleccione el teclado respectivo de la lista. Configure su idioma. Si usted selecciona un valor incorrecto, se verá más tarde en forma de un mapeado incorrecto del teclado. Haga "click" en "Apply" y en "Next".
Ahora queremos configurar la tarjeta gráfica. Si el programa fue cargado con sax o sax -s vga16 (svga), usted puede seleccionar su tarjeta gráfica a partir de una lista. La mayoria de tarjetas gráficas están soportadas por el servidor SVGA.
Después de seleccionar la tarjeta, ésta es comprobada. La ventana INFO muestra el resultado de los tests (servidor X, tarjeta memoria, y RAM-DAC). Si la cantidad de memoria es 1024KB y el RAM-DAC es muy bajo posiblemente la tarjeta esté detectada incorrectamente. En este caso, compruebe la configuración y asegúrese que ha seleccionado un controlador correcto. En modo "Expert" tiene la posibilidad de introducir la cantidad correcta de memoria y el RAM-DAC de su tarjeta. Estos valores los puede obtener de los manuales subministrados con su tarjeta gráfica o desde Internet. Valores incorrectos pueden dañar su hardware. Confirme los cambios y haga "click" en "Next".
En esta parte de SaX puede seleccionar el Monitor. Si su monitor no está incluido en la lista, simplemente escoja un controlador estándar VESA, que están al principio de la lista izquierda. Escoja la resolución que quiera, haga "click" en "Next".
Lo único que nos queda configurara es la profundidad de color (16-bit recomendado) y la resolución.
Cuando haga "click" en "Next", le preguntará si quiere probar la configuración del servidor. Confirme este mensaje. Si la pantalla aparece con las flechas de ajuste, el servidor X ya está configurado. Debe ajustar la image juntamente con el monitor. Después haga "click" en "Save configuration" para guardar la configuración, después volverá a la linea de comandos.
Usted puede volver al entorno gráfico con el siguiente comando
init 5 (init 3 para SuSE Linux 7.0)
an error occured...
El registro de errores está ubicado en
/root/ServerLog /root/StartLog
Envíe estos ficheros junto con la salida de
/sbin/lspci -vv
a support@suse.de. Para incluir la salida de /sbin/lspci -vv en petición de soporte, necesitará ejecutar el siguiente comando:
/sbin/lspci -vv > /tmp/lspci.txt
Después puede copiar el fichero a disco de 3.5" con:
mcopy /tmp/lspci.txt a:
Proceda de la misma manera con los ficheros /root/ServerLog y /root/StartLog.
El fichero de configuración XF86Config para XFree 4.0.2 está guardado en /etc/X11/.
Para empezar la configuración del entorno gráfico SaX2, ejecute el comando
sax2
Usuarios de SuSE Linux versión 7.0, se les preguntará si quieren cambiar de XFree 3.3.6 a Xfree 4.0. Confirme con "yes". Entonces SaX2 comenzará.
Con algunas tarjetas gráficas puede ocurrir que no esté disponible un módulo específico. En este caso SaX arrancará y podrá empezar con la configuración como hemos descrito anteriormente. Desde la versión 7.1, la mayoría de tarjetas gráficas deberían ser configurables con la versión XFree 4.0.2. Esto no podrá ser en casos excepcionales o con tarjetas especiales.
SaX2 ofrece un número de posibilidades de evitar problemas con varios parámetros. Las opciones más importantes son:
sax2 -p = Interpreta el Bus y lista todas las tarjetas reconocidas como tarjetas gráficas. sax2 -f = Comprueba de nuevo el hardware aunque haya un configuración previa disponible. sax2 -m 0= = Esta opción especifica que módulo de SaX2 será usado para configurar la tarjeta gráfica. p.e. sax2 -m 0=r128 Carga el módulo para tarjetas ATI Rage-128. Todos los módulos disponibles para XFree 4.x.x están listados en: /usr/X11R6/lib/modules/drivers/ apm_drv.o fbdev_drv.o neomagic_drv.o sis_drv.o ark_drv.o glide_drv.o nv_drv.o tdfx_drv.o ati_drv.o glint_drv.o nvidia_drv.o tga_drv.o atimisc_drv.o i128_drv.o r128_drv.o trident_drv.o chips_drv.o i740_drv.o radeon_drv.o tseng_drv.o cirrus_alpine.o i810_drv.o vesa_drv.o rendition_drv.o cirrus_drv.o s3virge_drv.o vga_drv.o cirrus_laguna.o mga_drv.o savage_drv.o cyrix_drv.o mga_hal_drv.o siliconmotion_drv.o sax2 -c CHIP = Ejemplo: Usted tiene una tarjeta de ampliación Voodoo y una tarjeta AGP. SaX2 -p detecta la tarjeta Voodoo como chip 0 y la tarjeta AGP como chip 1. SaX2 termina la configuración, como probablemente configurará la tarjeta PCI. Si arranca SaX2 con sax2 -c 1, el "segundo" chip gráfico se activa y usted puede continuar con la configuración. sax2 -n = SaX2, también, ofrece la posibilidad de cargar opciones para el mouse al comenzar, si el mouse no funciona o funciona incorrectamente. Este comando también requiere del parámetro -t. -n define el dispositivo del mouse. -t = Determina el protocolo para el mouse. La sintaxis para ello es: P.e.: sax2 -n /dev/usbmouse -t ps/2 para un mouse USB. sax2 -a = La opción -a / --auto genera una configuración automática a partir de los datos detectados por SaX2. Arrancando con "sax2 -a", comenzará el entorno gráfico inmediatamente, ajuste la imagen con xfine2 o reinicie SaX2 para modificar la configuración existente. Esta opción configura una resolución de 640*480. Si quiere calcular y entra sus "modelines" usted mismo, puede utilizar el programa xmode. Por ejemplo, si desea generar una resolución de 1024*768@75Hz, el comando a utilizar será: xmode -x 1024 -y 768 -r 75 Salida: 55 68 Modeline "1024x768" 76.49 1024 1040 1216 1400 768 768 776 802 xmode options: [ -d | --dacspeed ] ramdac speed in Mhz [ -r | --refresh ] refresh rate in Hz [ -s | --sync ] horizontal sync rate in Khz [ -x | --xdim ] X - dimension in pixels [ -y | --ydim ] Y - dimension in pixels [ -n | --nocheck ] do not check the geometry [ -f | --fbdev calculate framebuffer mode Solo debe entrar manualmente las 'modelines' en el caso que el resto de opciones no funcionen. Si este tipo de medidas son necesarias por favor contacte con el soporte de instalación primero (support@suse.de). Usted puede también combinar las respectivas opciones p.ej.: sax2 -m 0=r128 -n /dev/psaux -t imps/2 -a
SaX2 se ha modificado varias veces (desde SuSE Linux 7.0) con el propósito del simplificar la configuración. Una explicación de las dos versiones podría confundir nos centraremos con la versión de la 7.1.
Si carga SaX2 con
sax2
recibirá el siguiente mensaje de salida:
SaX: root Password: SaX: using hardware information from database SaX: to avoid this run SaX the following: sax2 -f SaX: abort sequence is [ Ctrl-C ]... SaX: continue [ yes | no ]
Si necesita leer la información del hardware utilice la opción -f. Si no, y usted solo quiere modificar la configuración existente puede confirmar este mensaje con "yes".
Si carga SaX2 con la opción -f, se detecta el hardware y usted recibe un mensaje como el siguiente:
Card: Nvidia GeForce 2 MX Do you want to enable 3D for this card ? [ yes | no ]
SaX2 ha detectado una tarjeta que puede habilitar el soporte 3D. Si usted no está seguro que esta característica esté soportada en Linux (!), conteste "no". Con tarjetas Nvidia y Voodoo, podrá seguramente activar la aceleración 3D por hardware para juegos y otras aplicaciones. Tome nota de los controladores especiales que se necesitan para este propósito. Por lo tanto eche un vistazo por nuestra base de datos de Soporte
http://support.suse.de/en/sdb/html/key_form.html
Si recibe el siguiente mensaje mientras configura tarjetas Nvidia:
Some packages are missing. Do you want to install the missing packages now ?
conteste con "no". Si usted quiere reconfigurar la tarjeta, ya debería tener instalados los controladores con YaST o con el comando rpm. Asegúrese que solo está utilizando drivers de la página web de NVidia
para tarjetas Nvidia.Ahora tiene dos posibilidades:
Activar SaX en modo auto-detección
y
Usar la configuración actual
Si quiere crear una nueva configuración, utilice "Enable SaX autodetection mode". Si solo quiere hacer modificaciones, seleccione "Use the current configuration". Después de seleccionar la opción deseada, continúe con "Next >>".
Configuración del Mouse: Haga click en "Properties" para carga la configuración existente. Si dispone de un mouse PS2 o USB, los valor serán introducidos automáticamente. Algunas características (p.e. soporte wheel) no son cargadas automáticamente a través del nombre de producto, algunos mouse no trabajan bien con el protocolo imps/2. Puede hacer esto manualmente en el menú "Expert" para configurar los siguientes valores:
Protocol = imps/2 Device = /dev/pointer0 -> is a link to /dev/psaux or /dev/usbmousePara el "scroll down " en la entrada "wheel mouse". Cambie-lo a lo siguiente:
Buttons = please click Negative Movement = 4 Positive Movement = 5Confirme con OK, entonces haga click en "Next>>".
Configuración del teclado: Por defecto, el mapa de teclado (es) debería seleccionar-se. En el caso que haga modificaciones, confirme-las con "Apply". En "Velocity" puede configurar el tiempo de reacción del teclado (por defecto retraso = 50 y repetición = 5). No obstante no necesita cambiar estos valores. En el espacio para el test puede comprobar el mapa de teclado seleccionado. Como con SaX, "General" ofrece la posibilidad de seleccionar el tipo de teclado (standard = standard keyboard [ pc104 ]). En Linux puede utilizar fuentes TrueType, puede incluir-las en "Fonts". Tome nota que la instalación de fuentes TrueType no está cubierta por el soporte de instalación para más información consulte nuestra base de datos de sopote.
Configuración del dispositivo gráfico: Configuración de la tarjeta gráfica. La ventana muestra la tarjeta gráfica detectada. Desde Linux evalúe el chipset en la tarjeta, la información del modelo puede diferir de la información proporcionada con otros sistemas operativos. En "Properties", encontrará una lista de fabricantes y tarjetas gráficas. Si es necesario seleccione su tarjeta gráfica de la lista. En "Expert", puede configurar algunos parámetros adicionales, los más importantes están listados a continuación:
Driver = Aquí puede seleccionar los controladores. Normalmente no es necesario, pero si utiliza un controlador adicional (nvdia), este controlador puede especificar-se aquí. Memory = Determina la memoria para la tarjeta gráfica. Si tiene una tarjeta con más de 32 MB, puede entrar el valor manualmente (1024*64 = 65536). Options = Aquí puede seleccionar varias opciones, como: SWcursor - En el caso que el puntero del ratón se visualice incorrectamente. noaccel - Para problemas cuando arrancan varios chipsets gráficos Raw Definition = Para la forzar la salida digital de una tarjeta gráfica con un monitor adecuado, puede entra lo siguiente: Option "ConnectedMonitor" "DFP" Esta linea debe añadir-se con la sintaxis del XF86Config.
Configuración del escritorio: Profundidad de Color, resolución, tipo de monitor, y frecuencias. La profundidad de color recomendada es de 16 bit, 24 o 32 bit puede provocar problemas con algunas tarjetas. Puede seleccionar la resolución deseada desde la lista "Resolutions". Si marca varias resoluciones puede cambiar-las mientras utiliza el sistema mediante la combinación de teclas CTRL+ALT +/-. Si su monitor no está incluido en la lista, utilice uno de los controladores, que deberían funcionar con un monitor CRT. Están disponibles controladores especiales para monitores LCD/TFT. En "Frequencies" puede introducir las frecuencias horizontal y vertical de su monitor, en el caso su monitor no esté incluido en la lista. Esta información puede obtener-se en el manual que acompaña al monitor o desde Internet. Confirme la configuración y haga click en "Finish".
La ventana siguiente guarda la configuración o prueba el servidor X. Pruebe el test con "Start".
Ahora debería ver un test correcto. Deberá ajustar desviaciones pequeñas con el monitor. Si la desviación es grande, termine el test y cambie el algoritmo a "Iterate precisely" en "Characteristics/Expert". Entonces arranque el test otra vez.
Si está satisfecho con el resultado, finalice la configuración con "Save configuration" y salga de SaX2.
Ahora puede retornar al modo gráfico y comprobar la configuración con
init 5 (init 3 para SuSE 7.0)
En el caso de poseer una tarjeta no soportada o los controladores causen problemas, tiene la posibilidad de configurar el dispositivo framebuffer. Si es necesario proceda como está explicado en el siguiente artículo de nuestra base de datos de Soporte:
http://sdb.suse.de/en/sdb/html/wessels_easy_fbdev.html
Otra fuente de información para tarjetas gráficas problemáticas es
http://sdb.suse.de/en/sdb/html/wessels_problematic_chipsets.html
Similar a SaX, SaX2 tiene ficheros de registro que siguen el proceso de configuración:
* /var/log/SaX.log * /var/log/XFree86.0.log
Simplemente copie estos ficheros en un disquete utilizando la orden:
mcopy /path/filename a:También la salida del comando :
/sbin/lspci -vvSi tiene problemas durante la configuración, El soporte de instalación (support@suse.de) necesitará que envíe estos ficheros junto con su consulta, para ellos dispongan de toda la información necesaria.
SDB-wessels_sax_basic_configuration
)